Consejos y primeros pasos.
Cada vez son más las personas que quieren y se deciden a utilizar las criptomonedas, aunque muchas de ellas no saben por dónde comenzar y es que hay tanta información en internet que muchas veces confunde o marea a aquellos que recién están empezando.
Analizamos los pasos necesarios para comenzar a invertir en criptomonedas, por donde comenzar y que debemos tener en cuenta.
Antes de comenzar:
Son un medio digital de intercambio que cumplen la misma función que las monedas tradicionales pero en el universo digital. No existen de forma física, sino que se almacenan en una billetera digital.
Las criptomonedas funcionan con un cifrado que garantiza su titularidad, la integridad de las transacciones, así como evitar que se hagan copias. Se trata de activos descentralizados puesto que no son controladas por un único servicio o empresa, como sí pasa con las monedas convencionales, organizadas por entidades y bancos.
¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Lo primero que debes recordar es que no están reguladas por ninguna institución, por lo que no requieren de ningún intermediario en las transacciones sino que se rigen por la tecnología blockchain.
Entonces, la principal diferencia entre el funcionamiento de las criptomonedas y el de las monedas tradicionales es que, mientras estas últimas ven su valor modificado en función de los intereses de los bancos, cada criptomoneda tiene su propio algoritmo.
Consejos para empezar a invertir en criptomonedas
Si ya tienes claro qué quieres empezar a invertir en criptomonedas, te dejo seis consejos que te vendrán muy bien en el futuro:
- El aprendizaje y la formación serán tu mayor aliado. Es muy importante conocer en qué vamos a invertir y los riesgos que estamos asumiendo. No hay que elegir un activo porque está de moda sino porque lo entendemos y creemos que tendrá un gran futuro por su utilidad.
- Elige una plataforma de confianza para empezar a invertir. No te dejes llevar por plataformas «desconocidas» que ofrecen grandes ventajas o hacerte rico en poco tiempo.
- Empieza con Bitcoin y Ethereum. Dentro de lo volátil que es el mercado, estos dos activos son los más sólidos del mercado. Se recomienda tener la mayor parte de la cartera formada por estas criptomonedas y diversificar con otros proyectos alternativos a medida que vamos aprendiendo. A su vez es muy recomendable tener siempre un porcentaje de nuestra cartera en monedas estables.
- Invierte dinero que no necesites a corto o medio plazo. Además, se recomienda invertir poco al principio, para ir familiarizándote con el mercado.
- La clave está en el largo plazo. Ten una visión a futuro. No vendas a la mínima bajada ni te asustes. La historia del mercado le da la razón a los inversores a largo plazo.
- Guarda tus criptomonedas en una wallet o monedero. Si tu intención es guardarlas por un largo tiempo lo más recomendable es utilizar una billetera descentralizada donde sos el único responsable de la custodia de tus criptomonedas. Por el contrario si tu intención es operar en el corto plazo utilizar un exchange (casa de cambio) reconocido como por ejemplo Binance.
El mercado de criptomonedas aún sigue siendo un gran desconocido, los usuarios suelen conocer las criptomonedas pero no entienden la tecnología que lo sustenta ni el funcionamiento del mercado.
Te invitamos a indagar sobre esta tecnología, su funcionamiento y a entender el porqué está cambiando el modelo económico y el de diferentes industrias.
Iwasik Mauricio.